12 abril 2010

PRESENTACION DEL BLOG

Alex y yo (Arturo) nos conocemos desde hace ya tiempo.  La ciencia nos unió allá por los 90, pero a partir de ahí, ciertas experiencias personales, el deporte y por último la fotografía han hecho crecer una amistad que ya no entiende de barreras geográficas y eso que hace tiempo que la distancia mínima entre nosotros comprende vivir en diferentes países. Nuestra pasión por la fotografía ha hecho que nos planteásemos como de una manera mas global exponer nuestras dudas, dificultades a la hora de tomar fotos, pero también, a la vez, ofrecer nuestra experiencia muchas veces autodidacta.  El resultado? Este blog donde vamos a tratar de explicar con muchos ejemplos prácticos y de manera muy sencilla como mejorar nuestras fotos en todo tipo de situaciones.  Pero no todo será sencillo, también introduciremos algunos conceptos y trucos mas complejos que harán que nuestras fotos ganen fuerza cuando decidamos visualizarlas ya sea en el ordenador o al imprimirlas.  No me alargo mas, nos presentamos brevemente y vamos al lío. 

ALEX:

Cientifico de vocación y profesión, fotógrafo aficionado en los ratos que la vida me deja.  Perfeccionista, curioso y detallista, vivo buscando el objetivo creativo.

Me apasiona viajar, criticar y evaluar modos de vida comparándolos con los que conozco... Barcelona, Estocolmo, Boston, el mundo en general.  Para documentar mis experiencias uso una cámara y un blog, pero no lo suficientemente bien (a veces lo hago de pena).

Aquí estoy, para que Arturo me ayude a perfeccionar o desperfeccionar mi "arte" (aunque debería escribirlo sin comillas, la modestia no me deja).

Mis vicios fotográficos: Hacer fotos torcidas, intentar reflejar lo que mis ojos ven y pensar que todo se puede mejorar comprando mejor equipo fotográfico.  Alguien se siente identificado?




Mi equipo:

Canon Rebel Xti (EOS 400D europea).
Canon 18-55 mm y funda.
Sigma 18-200 mm (con estabilizador óptico) y funda.
Sigma 50 mm Macro 1:1.
Polarizadores circular 58/72 mm.
Filtros UV 58/72 mm.
Trípode Velbon
Mini-trípode Velbon.
Disparador remoto por cable.
4 Tarjetas CF de 2Gb cada una.
Sony cybershot 8.1 Mp.
Ordenador Portátil Macbook Pro 15.4".
Software Adobe Photoshop CS4.


ARTURO:

Tengo muy claro que si no fuese científico la fotografía podría haber sido mi profesión, ...o quizás profesional del fútbol sala? Mi “ansiedad” por fotografiarlo casi todo despertó a principios del milenio cuando mi vida se estructuró de tal forma que me permitió dedicarle tiempo y dinero, ya que se necesita bastante de ambos si quieres tomártelo algo en serio.

Pienso que cualquier momento es bueno para fotografiar, en concreto a mi me gusta hacerlo en los viajes que voy realizando y en los lugares en que voy viviendo. Se que me gustaría disponer de mas tiempo para ello, pero no por ello dejo de llevar siempre una cámara conmigo deseando poder disparar una buena foto. 

Tras varios cursos y mucho auto aprendizaje he conseguido la “habilidad” de ver y captar el potencial fotográfico a mi alrededor, por lo menos es lo que me dicen mis amigos cuando les enseño mis fotos así como algún que otro premio en concursos de fotografía a nivel nacional. Como veréis en este blog en la gran mayoría de los casos realizar una foto aceptable consiste en conocer unas pocas reglas básicas a la hora de disparar. Tener algún conocimiento de cómo mejorar esa foto con ayuda de tu ordenador también ayuda, aunque la premisa es tener una buena materia prima entre manos desde el principio. 



Mi equipo

Cámara 1: DRSL Olympus E-500 + objetivo Olympus 14-45 mm + objetivo Olympus 40-150 mm.
Filtros UV 58 mm.
Polarizadores circulares 58 mm
3 baterias recargables + cargador
4 tajetas CF (2x4Gb, 1x2Gb, 1x1Gb)
Disparador remoto por infrarrojos
Cámara 2: Olympus SP-570UZ
4 tarjetas de 2Gb XD
Otros accesorios:
Flash externo Olympus FL-36
Trípode Velbon
Tubos de extensión para fotografía macro
Software:
Adobe Bridge
DNG converter
Adobe Photoshop CS2
Panorama Maker
Photomatix


Espero que disfrutéis de este blog... empezamos....


Alex y Arturo

8 comentarios:

Miguel Izquierdo dijo...

Arturo...siempre has sido un profesional del futbol sala, sin un sueldo profesional, pero con un comprotamiento y actitudes como tal. Bueno al lio, que os sigo en el blog...que me interesa. Tengo la misma camara de Alex y no le saco todo el partido que me gustaría. Que no me atrevo a poner la cámara en "M" , jeje. Saludos from Spain!

Itxas dijo...

Saludos y felicidades por este salon de casa, o cocina, donde nos reuniremos unos cuantos, a menudo - esperemos -. Vosotros tirad, nosotros intentaremos absorber (y luego cada uno que ponga un poco de su arte propio tambien).
Yo tengo una Leica Digilux 2, e intento ir en manual, aunque ahora mismo mi prioridad es la composicion.
Animos! :)

Sylvia dijo...

Es vuestra la foto de las gotas de agua?
No tengo ninguna cámara digna de mención (aunque estoy planteandome seriamente comprarme una reflex) ..
Intentaré seguiros, pero no prometo nada ... el lab me absorve tanta energía, que he perdido un poco las ganas de fotografiarlo todo :(
Suerte con el blog!
Muaacckkkssss para los dos¡

Marta&Javi dijo...

Queremos consejitos, trucos y demás...pero sobretodo....FOTOS!!!

Pq no haceis un duelo...a ver quien consigue la mejor foto de aquí a final de año. Eso si, la votación a cargo de los seguidores!!! Que os parece!?

XL dijo...

Pués yo tengo mi primera prenguta:
Cómo se hace para conseguir que una foto de paisaje tenga profundidad?
Ejemplo de foto Arturo:
http://arturolopezcastel.aminus3.com/image/2010-03-27.html
Sé que la pregunta és un poco ambigua, pero no os lo voy a poner fàcil desde el principio, no?

Alex dijo...

Hola a todos, a pesar de que sabemos que blogspot no es muy amigable en algunos de sus aspectos, es la herramienta que mejor conocemos. Personalmente (y seguro que Arturo está de acuerdo conmigo), creo que es importante la implicación de la gente para que el proyecto funcione, por eso, tal y como ya habéis hecho algunos de vosotros, os agradecería que os hicieráis seguidores del blog, que será el mejor reflejo junto a los diálogos que estableceremos mediante los comentarios de que el proyecto funciona. Pues lo dicho, y buen viaje. Saludos!

Marta Vilalta dijo...

He seguido tus ordenes y ya soy seguidora. Enhorabuena por este blog!!! Por cierto, como dice Silvia me gustaria saber si la foto de la portada es vuestra. Me encanta!!!

Alex dijo...

Las buenas son de Arturo, las malas de Alex, id est, la portada es de Arturo.